lunes, 16 de julio de 2018

DIY: COMO CREAR UN NEGOCIO EN INSTAGRAM

En la actualidad instagram es una de las tres aplicaciones mas usadas en el mundo, sino es que la mas usada, y muchos han visto una oportunidad de negocio en ella, sobretodo para aquellas pequeñas o micro empresas que no tienen infraestructura, y el e-business ha sido su manera de proyectarse y darse a conocer en todo el mundo.


Instagram es una aplicación gratis, y esta disponible para sistemas IOS y Android, y esta app es básicamente para compartir fotos e "Historias" que son vídeos de 15 segundos a lo máximo donde puedes hablar de lo que quieras y que a las 24 horas se borraran automáticamente, estas características han hecho de esta aplicación la plataforma perfecta para las tiendas en linea, de ropa, juguetes o lo que se imaginen.

Si estas buscando una manera efectiva y barata de ofrecer tus productos al publico, sin la necesidad de crear una pagina de Internet, instagram es para ti, a continuación te doy los pasos para que inicies con tu negocio en linea. 


1. Lo primero y mas obvio que tienes que hacer es decidir que es lo que vas a vender, aquí te recomiendo que hagas una pequeña investigación de mercados, simplemente busca otras tiendas en la app, y ve cuales son los productos que mas se venden o en su defecto aquellos que no exista oferta y creas que se pueden vender bien, como tip, los productos que mas se venden en instagram son la ropa y de belleza como el maquillaje. 

2. APRENDE, puede sonar raro, pero es uno de los mejores consejos que te puedo dar si vas iniciando, busca una cuenta en la aplicación que venda lo mismo que tu quieres vender, y que tenga éxito, observa como funciona, y que hace que sea tan exitosa, entonces replica su formula en tu negocio, sobre la marcha vas a ir viendo que funciona para ti y que no. 


3. Ahora ya vamos a empezar a hablar un poco mas de tecnicismo de como usar instagram de forma "correcta":

Lo primero es obviamente crear la cuenta de tu tienda, para esto te recomiendo que elijas un nombre fácil de recordar y que no tenga tantos números (de preferencia ninguno), para que la gente te pueda encontrar mas fácilmente.


Tienes que hacer un logotipo para tu tienda, y si no sabes de diseño gráfico, no te preocupes, existen varias plataformas en linea que te pueden hacer un logo casi de manera automática, obviamente no sera nada elaborado o perfecto y tampoco lo podrás personalizar mucho, pero, en cuanto a los logos, en mi opinión, menos es mas. Cuando ya tengas tu logo, lo tienes que configurar como imagen de perfil en la cuenta de instagram.


Ahora tienes que editar el perfil, debes poner una descripción breve y clara sobre la tienda, y los productos que ofrece, y también tienes que incluir información de contacto, un numero de teléfono o correo electrónico, hechos especialmente para la tienda, jamas des información personal

La forma en la que debes publicar tus productos también es muy importante, debes subir las imágenes de una en una, y no todas al mismo tiempo, para que los compradores tengan tiempo de ver lo que ofreces y puedan comentar, piénsalo de esta manera, si publicaras todos tus productos de una sola vez el feed de tus seguidores se llenaría de tus publicaciones, lo podrían tomar como spam y dejar de seguirte, por eso tienes que dosificar los momentos en que publique tu contenido, y así tampoco te quedas sin nada que publicar. 


Muy importante, sube también la información de los métodos de pago, la manera en la que vas hacer el envió y las compañía que los va a transportar, esto le dará seguridad al cliente (aquí es muy importante decir con claridad cual es el costo del producto y el costo de envió).

La manera mas común y simple de realizar la venta en instagram es que tus seguidores vean la imagen del producto y su costo, entonces mediante el contacto que des o por mensaje directo ellos te hagan saber que quieren el producto, entonces tu como vendedor darles la clave de banco donde depositar el pago del producto, y tu mandárselos a la dirección que te proporciones, esta es la manera en que muchas tiendas no solo en instagram sino en facebook y twitter funcionan, otras mas enlazan la cuenta a las paginas inselly o kichink, que te permiten crear tiendas en su servidor y hacer la compra-venta un poco mas profesional. 

LISTO, YA TIENEN SU TIENDA EN LINEA POR INSTAGRAM!

(si quieren que les explique como funcionan estas paginas (inselly/kichink), o en su defecto como conseguir mas seguidores para su tienda en instagram déjenlo en los comentarios)

Espero les haya gustado este post
Nos leemos la próxima 
(Todas las imágenes usadas en este blog no son mías, todos los derechos a sus respectivos autores)