lunes, 23 de julio de 2018

CONOCE MAS SOBRE EL DISEÑO EDITORIAL

El diseño editorial es una de las ramas del diseño gráfico, en términos generales, un diseñador editorial es el que se dedica a la composición de publicaciones tales como las revistas, periódicos, libros o la tapa de los discos.

El diseño editorial debe distinguirse del marketing o el diseño del packaging, porque estos se orientan a la promoción de un producto, por otro lado una publicación editorial se encarga de desarrollar todas estas acciones que tienen como objetivo transmitir una idea o hacer una narración mediante una presentación de imágenes y palabras. Por sobretodo, el diseño editorial dota de personalidad al contenido, atraer y retener la atención de los lectores mostrando información nítida. 


Una parte muy importante del diseño editorial es la llamada síntesis semántica, no solamente para que el lector lo identifique fácilmente, sino también para que la retención de información se mas fácil. Existen una serie de reglas para la ejecución de esta trabajo:

  1. Definir el tema
  2. Definir el objetivo de comunicación del diseño a realizar
  3. Conocer el contenido
  4. Definir los elementos mas adecuados
  5. Realizar un proceso de bocetación (dibujos para definir el concepto)
  6. Realizar una retícula, para que el contenido tenga homogeneidad. 
  7. Legibilidad tipográfica y que sea comprensible la lectura. 
Otra parte importante en el caso de periódicos, revistas o libros es algo llamado rejilla base, que es para delimitar los margenes del área, ahí es donde se justifica el texto y las imágenes. 



SECCIONES Y PARTES DE UNA PUBLICACIÓN: 

1. REVISTA:
- Portada
-Contraportada
-Contenido y bandera de creditos
-Paginas Editoriales
-Anuncios publicitarios

2. LIBRO
-Portada, 1° de forros, de cubierta
-2° y 3° de cubierta (guardas que son las hojas en blanco después de la portada)
-Contraportada o 4° cubierta
-Hoja de presentación o portadilla
-Prologo
-Indice
-Sobrecubierta
-Lomo

3. DISCO
-Tapa, anverso
-Contratapa, reverso
-Lomo

Los diseñadores no solo se ocupan del exterior de las obras, sino que procuran organizar textos, titulares e imágenes, ademas de asignar tipografías que permiten mayor legibilidad, procurando una composición coherente y que refleje el estilo del texto. 



Espero les haya gustado
Nos leemos la próxima
(Las imágenes utilizadas en esta blog no son mías, todos los derechos a sus respectivos autores) .