lunes, 30 de julio de 2018

MARCA PAÍS

La marca país es un concepto utilizado en marketing para referirse al valor intangible de la reputación de un país a través de múltiples aspectos, tales como sus productos, ya sea el turismo, cultura, deportes, empresas u organismos públicos, estos determinan los valores que se asocian al país.


Una buena marca país es, un valor añadido a los productos provenientes de ese país, y etiquetados como "MADE IN...", así como para el turismo, la atracción de capital extranjero e influencia política y cultural en el mundo.

Generalmente se confunde con una campaña de promoción turística, pero en realidad es una estrategia para capitalizar la reputación de un país en los mercados internacionales, esta iniciativa nació en los gobiernos que tenían por objetivo generar una identidad propia frente al mundo, y su objetivo principal es capitalizar el origen de los productos, personas o empresas a nivel internacional.


Furute Brand es una organización que se dedica a rankear las marcas país de todo el mundo en base a la percepción de viajeros frecuentes, esto no solo ayuda a dar a conocer la cultura de cualquier país, sino también a que lo visiten, recomienden y hasta hagan negocios con el. 

Los ejemplos mas conocidos de marca país en latinoamerica son:



Espero les haya gustado este pequeño post
Dejen sus comentarios
(Todas las imágenes que utilizo en este blog no son mías, todos los derechos a sus respectivos autores)

lunes, 23 de julio de 2018

CONOCE MAS SOBRE EL DISEÑO EDITORIAL

El diseño editorial es una de las ramas del diseño gráfico, en términos generales, un diseñador editorial es el que se dedica a la composición de publicaciones tales como las revistas, periódicos, libros o la tapa de los discos.

El diseño editorial debe distinguirse del marketing o el diseño del packaging, porque estos se orientan a la promoción de un producto, por otro lado una publicación editorial se encarga de desarrollar todas estas acciones que tienen como objetivo transmitir una idea o hacer una narración mediante una presentación de imágenes y palabras. Por sobretodo, el diseño editorial dota de personalidad al contenido, atraer y retener la atención de los lectores mostrando información nítida. 


Una parte muy importante del diseño editorial es la llamada síntesis semántica, no solamente para que el lector lo identifique fácilmente, sino también para que la retención de información se mas fácil. Existen una serie de reglas para la ejecución de esta trabajo:

  1. Definir el tema
  2. Definir el objetivo de comunicación del diseño a realizar
  3. Conocer el contenido
  4. Definir los elementos mas adecuados
  5. Realizar un proceso de bocetación (dibujos para definir el concepto)
  6. Realizar una retícula, para que el contenido tenga homogeneidad. 
  7. Legibilidad tipográfica y que sea comprensible la lectura. 
Otra parte importante en el caso de periódicos, revistas o libros es algo llamado rejilla base, que es para delimitar los margenes del área, ahí es donde se justifica el texto y las imágenes. 



SECCIONES Y PARTES DE UNA PUBLICACIÓN: 

1. REVISTA:
- Portada
-Contraportada
-Contenido y bandera de creditos
-Paginas Editoriales
-Anuncios publicitarios

2. LIBRO
-Portada, 1° de forros, de cubierta
-2° y 3° de cubierta (guardas que son las hojas en blanco después de la portada)
-Contraportada o 4° cubierta
-Hoja de presentación o portadilla
-Prologo
-Indice
-Sobrecubierta
-Lomo

3. DISCO
-Tapa, anverso
-Contratapa, reverso
-Lomo

Los diseñadores no solo se ocupan del exterior de las obras, sino que procuran organizar textos, titulares e imágenes, ademas de asignar tipografías que permiten mayor legibilidad, procurando una composición coherente y que refleje el estilo del texto. 



Espero les haya gustado
Nos leemos la próxima
(Las imágenes utilizadas en esta blog no son mías, todos los derechos a sus respectivos autores) .

lunes, 16 de julio de 2018

DIY: COMO CREAR UN NEGOCIO EN INSTAGRAM

En la actualidad instagram es una de las tres aplicaciones mas usadas en el mundo, sino es que la mas usada, y muchos han visto una oportunidad de negocio en ella, sobretodo para aquellas pequeñas o micro empresas que no tienen infraestructura, y el e-business ha sido su manera de proyectarse y darse a conocer en todo el mundo.


Instagram es una aplicación gratis, y esta disponible para sistemas IOS y Android, y esta app es básicamente para compartir fotos e "Historias" que son vídeos de 15 segundos a lo máximo donde puedes hablar de lo que quieras y que a las 24 horas se borraran automáticamente, estas características han hecho de esta aplicación la plataforma perfecta para las tiendas en linea, de ropa, juguetes o lo que se imaginen.

Si estas buscando una manera efectiva y barata de ofrecer tus productos al publico, sin la necesidad de crear una pagina de Internet, instagram es para ti, a continuación te doy los pasos para que inicies con tu negocio en linea. 


1. Lo primero y mas obvio que tienes que hacer es decidir que es lo que vas a vender, aquí te recomiendo que hagas una pequeña investigación de mercados, simplemente busca otras tiendas en la app, y ve cuales son los productos que mas se venden o en su defecto aquellos que no exista oferta y creas que se pueden vender bien, como tip, los productos que mas se venden en instagram son la ropa y de belleza como el maquillaje. 

2. APRENDE, puede sonar raro, pero es uno de los mejores consejos que te puedo dar si vas iniciando, busca una cuenta en la aplicación que venda lo mismo que tu quieres vender, y que tenga éxito, observa como funciona, y que hace que sea tan exitosa, entonces replica su formula en tu negocio, sobre la marcha vas a ir viendo que funciona para ti y que no. 


3. Ahora ya vamos a empezar a hablar un poco mas de tecnicismo de como usar instagram de forma "correcta":

Lo primero es obviamente crear la cuenta de tu tienda, para esto te recomiendo que elijas un nombre fácil de recordar y que no tenga tantos números (de preferencia ninguno), para que la gente te pueda encontrar mas fácilmente.


Tienes que hacer un logotipo para tu tienda, y si no sabes de diseño gráfico, no te preocupes, existen varias plataformas en linea que te pueden hacer un logo casi de manera automática, obviamente no sera nada elaborado o perfecto y tampoco lo podrás personalizar mucho, pero, en cuanto a los logos, en mi opinión, menos es mas. Cuando ya tengas tu logo, lo tienes que configurar como imagen de perfil en la cuenta de instagram.


Ahora tienes que editar el perfil, debes poner una descripción breve y clara sobre la tienda, y los productos que ofrece, y también tienes que incluir información de contacto, un numero de teléfono o correo electrónico, hechos especialmente para la tienda, jamas des información personal

La forma en la que debes publicar tus productos también es muy importante, debes subir las imágenes de una en una, y no todas al mismo tiempo, para que los compradores tengan tiempo de ver lo que ofreces y puedan comentar, piénsalo de esta manera, si publicaras todos tus productos de una sola vez el feed de tus seguidores se llenaría de tus publicaciones, lo podrían tomar como spam y dejar de seguirte, por eso tienes que dosificar los momentos en que publique tu contenido, y así tampoco te quedas sin nada que publicar. 


Muy importante, sube también la información de los métodos de pago, la manera en la que vas hacer el envió y las compañía que los va a transportar, esto le dará seguridad al cliente (aquí es muy importante decir con claridad cual es el costo del producto y el costo de envió).

La manera mas común y simple de realizar la venta en instagram es que tus seguidores vean la imagen del producto y su costo, entonces mediante el contacto que des o por mensaje directo ellos te hagan saber que quieren el producto, entonces tu como vendedor darles la clave de banco donde depositar el pago del producto, y tu mandárselos a la dirección que te proporciones, esta es la manera en que muchas tiendas no solo en instagram sino en facebook y twitter funcionan, otras mas enlazan la cuenta a las paginas inselly o kichink, que te permiten crear tiendas en su servidor y hacer la compra-venta un poco mas profesional. 

LISTO, YA TIENEN SU TIENDA EN LINEA POR INSTAGRAM!

(si quieren que les explique como funcionan estas paginas (inselly/kichink), o en su defecto como conseguir mas seguidores para su tienda en instagram déjenlo en los comentarios)

Espero les haya gustado este post
Nos leemos la próxima 
(Todas las imágenes usadas en este blog no son mías, todos los derechos a sus respectivos autores)



lunes, 18 de junio de 2018

5 PELÍCULAS PARA CONOCER DE MKT

El campo laboral de la publicidad es un de los mas aguerridos, e interesantes por lo que no es de extrañarse que los directores de cine, utilicen las situaciones diarias de un publicista común para hacer el hilo argumental de alguna serie o película.

Ademas de que la mayoría de las veces, se trate de películas cómicas, nos da una aproximación muy buena de lo que es vivir en un día a día de cualquier publicista, y no solo eso, nos ejemplifica mejor lo que es la misma publicidad y mercadotecnia, tanto los aspectos malos como los buenos. 

A continuación te dejo 5 de las películas que, a mi parecer, son de las mejores para explicar que es la publicidad, ventas o mercadotecnia.

1. THE JONESES
En Latinoamerica mas conocida como "Amor por Contrato", cuando una nueva familia llega a unos suburbios de clase media/alta todo empieza a cambiar, pues esta no es una familia como cualquier otra, ellos son "la familia perfecta", los esposos perfectos, los hijos perfectos, la casa perfecta, la vida perfecta, provocando la envidia de sus vecinos, pero lo que no saben es que ellos son solo un experimento de ventas basado en el mkt de influencia.  



2. ¿EN QUE PIENSAN LAS MUJERES?
Por un extraño accidente con unos cables eléctricos, un exitoso publicista obtiene el poder de escuchar lo que las mujeres piensan, ahora usara esta extraordinaria habilidad para triunfar en su vida personal y laboral.



3. BOOMERANG
Esta película nos cuenta sobre la exitosa vida de un ejecutivo de publicidad, con todo el éxito en sus manos no es de extrañarse que le vaya bien el amor, pues no pierde la oportunidad de cortejar a cuanta mujer se pone en su camino, pero entonces se encuentra con la horma de sus zapatos, pues cuando su empresa se fusiona con otra, llega su nueva jefa, que lo trata exactamente como el trata a las mujeres que conoce. ¿que pasara?



4. THE TRUMAN SHOW
En Latinoamerica conocida como "Una vida en directo", esta película nominada al oscar y ha incontables premios mas, nos hablado de Truman, un hombre que desde que nació ha estado frente a una cámara, toda su vida es un show de tv, desde el pueblo donde vive, sus amigos y familia, todos son actores, y lo mas interesante de esto, es que Truman jamas se a percatado de esto, el cree tener una vida como cualquiera.

Es película ademas de hablarnos de temas éticos y filosóficos muy complicados, también nos muestra como es que el publico conecta con lo que ve en la tv, y a través del product placement incentivar la compra, pues que mas prueba de la capacidad de un producto para satisfacer necesidades que ver que alguien "real" lo use. 



5. CRAZY PEOPLE
La historia gira en torno a un exitoso publicista, que cansado de mentirle a los consumidores, decide hacer publicidad donde diga la verdad sobre esos productos, sus compañeros de trabajo al enterarse de esto deciden ingresarlo a un hospital psiquiatrico, pero al final todos los spot que había hecho salen a la luz publica, y contrario a lo que la empresa creía, los spot resultan un exito, por lo cual quieren que su "publicista loco" regrese, a lo que el se niega, pues se ha enamorado de una de las internas del hospital. 


Espero y les haya gustado este post
Nos leemos la próxima.
Todas las imágenes usadas en este post no son mías, todos los derechos a su respectivo autor.  

lunes, 21 de mayo de 2018

OPINIÓN ¿QUE ES EL BREXIT Y COMO AFECTA A MÉXICO?

La salida del Reino Unido de la Unión Europea es comúnmente conocido como "BREXIT", este es un proceso político que persigue el abandono de Reino Unido de la U.E., esta era una meta política perseguida desde 1973 por determinados partidos políticos, grupos civiles y personas de Reino Unido.

Ya en 1975 se había celebrado un referéndum sobre la permanencia del país en la Comunidad Económica Europea, antecesora de la Unión Europea, con un resultado favorable a la permanencia, y en 2016 se produjo un segundo referéndum y que arrojo como resultado la salida de la U.E. con un 52% de los votos.



Pero para empezar, hay que ver primero que es la Unión Europea, pues un mercado único entre la mayoría de las naciones de Europa, con el cual tienen libre transito de personas y mercancías, aranceles preferenciales a la importación y exportación, una misma moneda, pasaportes en común, y una especie de fondo monetario común para solventar los problemas que alguno de los países miembros pueda tener, es decir una sociedad de libre comercio entre los países europeos. 

Este mercado común se formo con la premisa de evitar otra guerra mundial y para poder hacerle frente económicamente hablando a potencias como China, Rusia y Estados Unidos. El funcionamiento básico de la U.E. es que todos los países miembros aportan determinada cantidad de dinero al fondo común, y mantiene sus estándares económicos, industriales, turísticos y sociales mas o menos al mismo nivel, y formar una economía general estable e igualitaria.

Desde hace mucho tiempo estas reglas no le gustaban a Reino Unido, desde el momento en que no acepto el euro como moneda y decidió permanecer con la libra esterlina, ademas de que era el que mas dinero daba al fondo monetario, aunado al hecho de que se tenia la impresión de que la misma Unión Europea frenaba su oportunidad de crecer sobretodo económica e industrialmente, la gota que derramo el vaso para los ingleses (sobretodo los mayores) fue que se decreto la apertura de fronteras en toda la U.E. para que los migrantes de países en guerra pudieran entrar, cosa que no les gusto mucho. 



El que en ese entonces era el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, buscaba la reelección y a modo de promesa de campaña, dijo que si el volvía a ser electo primer ministro, convocaría a un referéndum para que la población votara si decidía quedarse en la U.E. o decidían irse, cosa que termino pasando, pues la mayoría voto por abandonar la U.E., lo que culmino con la renuncia de David Cameron.

El descontento en los jóvenes ingleses e inversionistas no se hizo esperar, pues con la salida de U.K. de la Unión Europea se perderán muchos de los "privilegios" que se tenían como miembro de tal, para empezar, como dije antes la Unión Europea no solo es un mercado único, sino también una zona de libre comercio, libre de aranceles o tasas comerciales, es decir un libre movimiento de personas, bienes y capitales, esto quiere decir que si Reino Unido quiere importar o exportar al resto de países europeos tendrá que pagar aranceles, sus habitantes ya no gozaran del pasaporte comunitario de la U.E. por lo tanto ya no podrán moverse o trabajar libremente dentro de la U.E. y que decir de la inversión extranjera y su abercion al riesgo que genera la situación de incertidumbre política y social de Reino Unido, todo esto provocaría una disminución en el presupuesto para gastos públicos y la inversión extranjera. 

Para empezar, muchos dijeron que Reino Unido no se iba a recuperar de eso, pero creo que hasta cierto punto están exagerado un poco, simple y sencillamente porque Reino Unido va a seguir siendo Reino Unido lo pongas donde lo pongas, y todo el poder que tienen tanto económica y políticamente hablando no se va a desvanecer de la noche a la mañana, definitivamente se van a recuperar, pero claro hay que esperar por alguna recesión a corto plazo y que pueda variar en su gravedad. Aunque es posible formar parte del mercado único y no de la Unión Europea, como es el caso de Noruega.



Ahora, déjenme explicarles porque creo, que esta salida de Reino Unido de la U.E. terminara afectando no solo a México, sino a muchos países de LATAM. 

Durante los momentos mas "impactantes" del anuncio de Brexit, la incertidumbre se apodero de los inversionistas que tenían sus capitales en Reino Unido, y su miedo al riesgo los hizo querer abandonar U.K. aquí es cuando países como Estados Unidos (100% capitalistas) ven su oportunidad (cosa que en retrospectiva no esta mal, es decir, es inversión para su país), y deciden elevar sus tasas de interés para atraer todo ese capital golondrina de Reino Unido, hasta ahí parece estar bien la cosa, el problema es que no solo los capitales golondrina que estaban en Reino Unido se ven atraídos por la oferta de Estados Unidos, sino también todos los de Latinoamerica, ahora bien, la respuesta de México es elevar sus propias tasas de interés y equipararlas a las de E.U.A., pues según el gobierno el fondo monetario del país puede soportar eso y mas, he aquí donde inicia el problema.

Ha casi dos años del referéndum, que reinara el caos en los mercados internacionales, y que México viera desde lejos ese cambio en la economía y política internacional históricos, ahora en 2018 vemos como el peso va perdiendo terreno frente al dolar día a día, como el precio de la gasolina va subiendo, como los servicios públicos son insuficientes, como la calidad de educación va bajando, vemos como la infraestructura de las carreteras y ciudades es deficiente y como el poder adquisitivo de la población va bajando, pues, de algún lado tenían que sacar para solventar las tasas de interés tan altas y evitar que los inversionistas se fueran del país. 

Dejen sus comentarios
Nos leemos la próxima
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 14 de mayo de 2018

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS


Los clientes, la forma de consumir y por lo tanto, los productos han cambiado, entonces, la manera de vender esos productos también debe cambiar, impulsados por el cambio tecnológico y de consumo que predominan en nuestra época. A continuación te presento varias formas que podrían interesarte:

1. MODELO FREEMIUM

Este tipo de negocio consiste en ofrecer un servicio de forma gratuita (generalmente por Internet) aunque limitada, si las personas están interesadas en la aplicaciones mas avanzadas del servicio se ofrece la versión premium que cuenta con todas herramientas que ofrece el servicio a cambio de una cuota mensual o pago por su uso. Ejemplo: Canva y DropBox.



2. MODELO LONG TAIL

Este tipo de negocio se caracteriza porque ofrece un amplio catalogo de artículos que tienen poca demanda, pero que juntos pueden convertirse en un negocio rentable, debido a un gran volumen de ventas pequeñas y la poca competencia por ser productos poco demandados. Ejemplo: veoh



3. FRANQUICIA

En este modelo, una empresa que cuenta con una imagen de marca y productos reconocidos permite que otros vendan su producto, bajo sus estándares y políticas, es básicamente replicar una formula que ya esta comprobada como exitosa, permitiendo a emprendedores hacerse de un capital "seguro" a cambio de una compensación económica al dueño original de la franquicia. Ejemplo: Starbucks, OXXO, 7Eleven. 



4. MODELO DE SUSCRIPCIÓN

Consiste en que el cliente paga por acceder a un servicio o un producto por un determinado tiempo, este tipo de negocio es rentable en el ámbito de la estabilidad, pues el pago de la suscripción vendrá cada determinado tiempo. Ejemplo: Revistas



5. MODELO DROPSHIPPING

En este modelo, básicamente actuamos como intermediarios del productor y el consumidor, pues nosotros mostramos en su totalidad el catalogo de algún productor sin que nosotros paguemos por la mercancía, solo pagamos al vendedor los productos que vendemos, y el se encarga de enviar el producto al consumidor. Ejemplo: AliExpress



6. MARKETING DE AFILIACIÓN

Es básicamente recomendar productos, este modelo de negocio funciona muy bien para los bloggers y youtubers, no por nada también son llamados influencers, funciona de la siguiente manera, una empresa contacta con un "influencer" que se identifique con los valores de la empresa, le dan varias muestras del producto en cuestión, y el influencer lo muestra a su publico, y por esta mención se lleva alguna comisión, pues la confianza y credibilidad que genera el influencer en su publico no se compara a la publicidad que pueda hacer la empresa. 



Espero y les haya gustado
Dejen sus comentarios 
Nos leemos la próxima  

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 7 de mayo de 2018

MARKETING B2B Y B2C



Los clientes han evolucionado, sus necesidades también, cada vez buscan maneras mas especificas de satisfacer sus necesidades, y por lo tanto la mercadotecnia también tiene que evolucionar, para no solo en su manera de entender al consumidor, sino también en su manera de negociar con el, aquí es donde entra el mkt B2B y B2C.


B2B hace referencia al "Business to Business" osea las transacciones comerciales entre dos empresas, comúnmente un productor a un distribuidor, o un distribuidor a un minorista, mientras que el B2C se refiere a la relación que existe entre un comerciante y un consumidor final, ambos términos se emplean especialmente en el comercio electrónico.

MKT B2B

También conocido como marketing industrial, consiste en la aplicación de los fundamento de mkt al tipo de relaciones de las industrias, sus técnicas mas utilizadas son el inbound mkt, email mkt, ecommerce, redes sociales, mercadotecnia experiencial, ferias de negocios, etc. Este tipo de mkt depende mucho de la imagen de la empresa dentro del sector, para poder generar confianza con otros negocios y crear alianzas estratégicas.



MKT B2C

Hace referencia a las estrategias que tiene una empresa para llegar a su consumidor final, especialmente en el ámbito electrónico, también conocido como ecommerce, como resultado muchos negocios han establecido su presencia en linea para seguir siendo competitivos y llegar a mas clientes.


Dejen su comentario
Nos leemos la próxima
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 9 de abril de 2018

BENCHMARKING


El benchmarking es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los lideres o los competidores mas fuertes del mercado, es decir consiste en tomar como referencia los mejores y adaptar sus estrategias dentro de la legalidad. 

Esta practica implica aprender de lo que esta haciendo el otro y entonces adaptar sus propias practicas según lo aprendido, realizando los cambios necesarios, ya que no se trata solo de copiar una buena practica, sino que debe de efectuarse una adaptación a las circunstancias propias. 


La importancia del benchmarking no se encuentra en la detallada mecánica de la comparación, sino en la medición del impacto que pueden tener estas comparaciones sobre los comportamientos. Se puede considerar como un proceso útil y necesario para llegar a realizar mejoras y cambios. 

El proceso continuo de comparar actividades, llevara a encontrar la mejor, para luego intentar copiar esa actividad generando el mayor valor agregado posible. Hay que mejorar las actividades que generan valor y reasignar los recursos liberados al eliminar actividades que no generen valor.

Otra parte importante es el aspecto de la innovación, como una herramienta para buscar nuevas ideas, lo cual se realiza copiando y comparando dentro de la legitimidad entre los principales lideres del sector.

El benchmarkins es la consecuencias de una administración para la calidad, ademas de ser una herramienta en la mejora de procesos.



Espero les sirva este aporte
Dejen sus comentarios
Nos leemos la próxima

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

lunes, 2 de abril de 2018

ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER


El modelo de las cinco fuerzas de Porter propone un marco de reflexión estratégica sistemática para determinar la rentabilidad de un sector especifico, normalmente con el fin de evaluar el valor y la proyección futura de empresas o unidades de negocio que operan en dicho sector. Cada modelo es estructurado bajo la eficacia y eficiencia de las cinco fuerzas.

Las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico elaborado por el ingeniero y profesor Michael Porter en la Escuela de Negocios de Harvard, este modelo como ya se menciono establece un marco para analizar el nivel de competencia dentro de la industria, y poder desarrollar una estrategia de negocios.

Porter se refería a estas cinco fuerzas como de micro entorno, para contrastarlas con fuerzas que afectan al entorno en una escala mayor a la industria, el macro entorno. Estas cinco fuerzas son las que operan en el entorno inmediato a la organización, y afectan en la habilidad de esta para satisfacer a sus clientes.



1. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES

Si los usuarios son pocos, están muy bien organizados y se ponen de acuerdo en cuanto a los precios que están dispuestos a pagar se genera una amenaza para la empresa. Ademas si existen muchos proveedores, los clientes aumentaran su capacidad de negociación, ya que tienen mas posibilidades de encontrar a alguno que cumpla con sus requerimientos.

2. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS VENDEDORES

Este "poder de negociación" se refiere a una amenaza impuesta sobre la industria por parte de los proveedores, a causa del poder que estos disponen ya sea por su grado de concentración, por las características de los insumos que proveen o por el impacto de estos insumos en los costos de la industria. 

3. AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES

Se refiere a las barreras de entrada de nuevos productos/competidores. Cuanto mas fácil sea entrar, mayor sera la amenaza.

Porter identifico siete barreras de entradas que podrían usarse para crearle a la organización una ventaja competitiva:
  1. Economías a escala
  2. Diferenciación de productos
  3. Inversiones de capital
  4. Desventaja en costos independientemente de la escala
  5. Acceso a los canales de distribucion
  6. Política gubernamental
  7. Barreras a la entrada 

4. AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

Las patentes o tecnologías muy difíciles de copiar, permiten fijar los precios en solitario y suponen alta rentabilidad. Por otro lado, los mercados en los que existen muchos productos iguales, suponen por la general una baja rentabilidad.
  1. Propensión del comprador a sustituir
  2. Precios relativos de los productos sustitutos
  3. Costo o facilidad del comprador
  4. Nivel percibido de diferenciación del producto o servicio
  5. Disponibilidad de sustitutos cercanos
  6. Suficientes proveedores

5. RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES

Mas que una fuerza, la rivalidad entre los competidores viene a ser el resultado de las cuatro anteriores, la rivalidad define la rentabilidad de un sector, cuantos menos competidores se encuentren en un sector, normalmente sera mas rentable económicamente y viceversa.

Porter identifico las siguientes barreras que podrían usarse:
  1. Gran numero de competidores
  2. Costos Fijos
  3. Falta de Diferenciación
  4. Competidores diversos
  5. Barreras de salida. 

Espero les sea de utilidad este aporte
Dejen sus comentarios
Nos leemos la próxima

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------